lunes, 10 de junio de 2013

COMPOS


En el Compos realizado el día 26 marzo se dio a conocer el plan de desarrollo

FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO: Mejorar la calidad y propiciar la pertinencia de la educación a las exigencias productivas y de competitividad del municipio de tal forma que, se promueva la equidad,  el  desarrollo  y  la  construcción  de  ciudadanía  y  se  supere  el  fenómeno  de  la reproducción intergeneracional de la pobreza y la desigualdad.

ACCESO Y PERMANENCIA EN LA EDUCACIÓN
·         Apoyar al mejor bachiller de cada institución educativa para el acceso a la educación superior pública
·         Apoyar programas de educación técnica y tecnológica en el municipio
·         Fortalecer las competencias en lengua extranjera en las instituciones educativas

CULTURA, ARTE Y ARTISTAS: Hacer de la cultura un instrumento de convivencia, paz y desarrollo humano, respetando la diversidad, fortaleciendo las expresiones y posicionando nuestro patrimonio, como actividades productivas articuladas con el turismo y promover el hábito de la lectura, la escritura y el buen uso del tiempo libre, en la población por ciclos vitales e inclusión social.

ASEGURAMIENTO EN SALUD
Atención del 100% de la población sisbenizada con acciones de promoción para la afiliación al sistema general de seguridad social en salud -SGSSS.

SALUD PÚBLICA:
Propender para que el 100% de hospitales públicos en el municipio presten servicios amigables para adolescentes y jóvenes.

PROMOCIÓN SOCIAL: Realizar convenios interadministrativos con la IPS pública o privada del municipio para el plan de intervenciones colectivas de salud publica

EMERGENCIAS Y DESASTRES: Realizar acciones de promoción de la salud, prevención de riesgos y atención a poblaciones especiales: trabajadoras sexuales, indígenas, población infantil, adolescentes y jóvenes

PRESTACIÓN Y DESARROLLO DE SERVICIOS: Identificar las zonas de alto riesgo del municipio

RECREACIÓN, DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA: Impulsar la masificación de la práctica deportiva, recreativa, de educación física y el aprovechamiento del tiempo libre para propiciar modos de vida saludable y ambiente de convivencia pacífica.

FORMACIÓN Y COMPETITIVIDAD DEPORTIVA: Formular el Plan Local del deporte, recreación y el aprovechamiento del tiempo libre que permita masificar su práctica y ejecutar su Plan de acción
Fortalecer escuelas deportivas incrementando el número de beneficiarios

RECREACIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE: Realizar juegos tradicionales en barrios de la ciudad y Realizar eventos deportivos comunales

EDUCACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA: Realizar eventos deportivos escolares urbanos y rurales

INCLUSIÓN SOCIAL SIN INDIFERENCIA: Propender por el desarrollo y protección integral de la primera infancia, los  niños,  niñas,  adolescentes,  jóvenes,  adultos  mayores  y  familias  en situación  de  vulnerabilidad  o amenaza de derechos con igualdad de oportunidades.

LA FAMILIA EL EJE SOCIAL: Realizar campañas de promoción de la familia que consolide sus derechos, su institucionalidad y la prevención contra la violencia intrafamiliar

INFANCIA Y ADOLESCENCIA UNA PRIORIDAD
Formular un Programa que garantice el derecho a la EXISTENCIA, a través de la implementación de sus políticas y la ejecución de todos sus indicadores Formular un Programa que garantice el derecho al DESARROLLO, a través de la implementación de sus políticas y la ejecución de todos sus indicadores
Formular un Programa que garantice el derecho a la CIUDADANÍA, a través de la implementación de sus políticas y la ejecución de todos sus indicadores
Formular un Programa que garantice el derecho a la PROTECCIÓN, a través de la implementación de sus políticas y la ejecución de todos sus indicadores

LA TEBAIDA JOVEN Y ACTIVA: Fortalecer la casa de la juventud fomentando espacios de participación, capacitación,  prevención y promoción de los jóvenes

ADULTOS MAYORES MÁS ACTIVOS: Desarrollar programas de inclusión de los adultos mayores en áreas de protección y bienestar social, recreación y cultura

POBLACIÓN ESPECIAL CON TRATO DIGNO: Garantizar acciones para el goce efectivo de los derechos y la prestación de servicios dignos a la población especial, vulnerable y minorías del municipio de la Tebaida.

MINORÍAS CON DIGNIDAD:
·         Apoyar la  población indígena con espacios de participación en salud, cultura, educación, deporte y actividades económicas, respetando sus derechos
·         Estimular la población afrodescendiente con espacios de participación en salud, cultura, educación, deporte y actividades económicas, respetando sus derechos
·         Realizar campañas de promoción y respeto a los derechos de la población LGBTI
·         Crear la asociación de la mujer que fomente la autonomía y sus derechos

LA TEBAIDA CAPACITADA PARA LA DISCAPACIDAD
Desarrollar programas de atención a la población en condición de discapacidad

LAS VICTIMAS Y SUS DERECHOS
Diseñar, implementar y evaluar el plan de acción para la prevención, protección, atención, asistencia y reparación Integral a Victimas – PARIV, con apoyo del Departamento, la Nación

ORGANIZACIONES SOCIALES DINÁMICAS
Fortalecer las juntas de acción comunal y promover acciones coordinadas  para  reducir  significativamente  la  desigualdad  y  la  pobreza  extrema  en  el municipio.

COMUNIDADES ORGANIZADAS
Apoyar nuevas asociaciones sociales, cívicas o culturales

SUPERACIÓN DE LA POBREZA Y EMPLEABILIDAD
Lograr que el 1% de las familias beneficiadas a través de la Estrategia Unidos superen su situación de pobreza extrema

No hay comentarios: