Un componente importante en
el desarrollo de la estrategia Unidos es la capacitación y la a socialización
de la oferta disponible en el ente territorial
al equipo de cogestores. El objetivo de esta jornada de trabajo fue
conocer diferentes rutas de atención como son:
Atención en salud: consumo de SPA y salud mental
Prevención Trabajo infantil,
Consumo de SPA, violencia intrafamiliar y abuso sexual
Conocer
esta información es muy importante en el proceso de acompañamiento con las
familias ya que es una problemática arraigada en el municipio y es una forma de
orientar a las familias hacia la prevención y guiarlos en la ruta de atención
institucional cuando se presenta algún caso con un integrante del hogar.
Bancarización
Fondo Nacional del Ahorro: permite contar con información relacionada con la
cultura del ahorro, en aras de motivar y acercar a la familia al ahorro.
Socialización Plan de
Desarrollo y Planes de Acción Municipal: conocer el plan de desarrollo permite
conocer los programas y las acciones que la administración desarrollara en el
municipio, permitiendo identificar los proyectos y/o programas que apuntan al
cumplimiento de logros de las familias.
Fondo Nacional del Ahorro,
ICBF, Secretaria de Salud, Ana Isabel Sánchez Profesional de Capacitación y
equipo de cogestores La Tebaida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario