CGS Responsable: GONZALO MURILLO
OSPINA
Objetivo de la Actividad: INCLUSION
FINANCIERA
Fecha de la actividad: 25 DE JULIO
2014
Lugar de la actividad: TEATRO
MUNICIPAL LA TEBAIDA
Participantes de la actividad:
FAMILIAS RED UNIDOS
La Red Unidos en el marco del
desarrollo metodológico realizo el pasado viernes 25 de julio de 2014 una
jornada de servicio contando con la participación de la FUNDACION MUNDO MUJER,
quien ofrece servicios bancarios y en especial créditos para las personas con
pequeños negocios y actividades como venta por catálogo, venta de comidas,
talleres de confecciones, peluquería, tiendas, salas de internet, manualidades,
zapaterías, y en general cualquier tipo de negocio o actividad productiva; el
objetivo era el de sensibilizar a las familias de que el sistema financiero
formal ofrece capitalización para los negocios a unos intereses bajos y con muy
pocos requisitos facilitando de esta manera el desarrollo de sus actividades,
sin tener que recurrir al popular “GOTA GOTA” que son créditos con intereses de
usura y que muchas veces financia los grupos delincuenciales.
Las familias que asistieron
comprendieron que el acceso al sistema financiero es relativamente fácil y que
las oportunidades de avanzar en la SENDA DE LA PROSPERIDAD son mucho más seguras si acudimos al sistema
financiero formal.
De igual forma se informaron de los
créditos agropecuarios para las actividades de cría de animales como pollos,
cerdos, conejos, peces etc. y cultivos de café, plátano, frutales
y en general cualquier tipo de actividad relacionado con el sector
agropecuario.
Los presentes también recibieron un
charla sobre los efectos del fenómeno del niño y la mejor manera de mitigar sus
impactos, se les recalco sobre la importancia de ahorrar agua y energía, el no
prender fuego a las basura ni pastos, controlar los sumideros y recipientes con agua para evitar
la propagación del zancudo transmisor de enfermedades, se les recomendó el no
exponerse a la radiación solar al menos que sea necesario, y si lo hacen deben
llevar bloqueador solar y ropas que cubran la mayor parte del cuerpo, usar gorras, sombreros,
sombrillas y cualquier elemento que los proteja, hay que hidratarse en especial
los niño y estar muy pendiente de las recomendaciones del comité local del
gestión del riesgo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario