martes, 14 de octubre de 2014

CULTURA Y AHORRO – GESTIÓN DEL RIESGO

CGS RESPONSABLE: Ana Consuelo Guerrero López, Diana Milena Pinzón
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Realizar una sensibilización acerca de las precauciones de la temporada seca (fenómeno del niño) formas de actuar
 FECHA DE LA ACTIVIDAD: 25/07/2014
LUGAR DE LA ACTIVIDAD: Casa De La Cultura
PARTICIPANTES DE LA ACTIVIDAD: Cogestores Ana Consuelo Guerrero López; Cogestores Gonzalo Murillo Ospina 

Durante el tiempo seco, el agua disponible de una determinada región geográfica se ubica por debajo de los parámetros habituales; por lo tanto, no resulta suficiente para satisfacer las necesidades de los seres humanos, los animales y las plantas.

Nuestra región será impactada con altas temperaturas incidiendo en el déficit hídrico y de lluvias, prologándose por lo menos hasta inicios del año 2015 y con marcadas consecuencias, como: reducción de la oferta agropecuaria, el impacto en el aumento de precios de los alimentos, disminución de los niveles de los embalses y el significativo incremento tarifario de los servicios públicos, aumento de enfermedades respiratorias, endémicas y diarreicas e incendios forestales.

A la Comunidad en general

·         Permanecer atentos a las reservas de agua y hacer uso eficiente y racional de este recurso ya que la temporada seca coincide con la afluencia de turistas a sitios cálidos.

·         Estar atentos a los informes sobre la evolución de "El Nino" y sus efectos hidroclimaticas y ambientales.

·         Tener conocimiento acerca del fenómeno y su impacto así como a la difusión oportuna de la información de seguimiento, avisos y alertas.

RECOMENDACIONES PARA EVITARLOS

·    No utilice las quemas como forma de ampliar la frontera agrícola, preparar terrenos para la agricultura, quema de pastos o eliminación de basuras y desechos; estas se encuentran reglamentadas y sus implicaciones jurídicas contempladas en la resolución N¢X 532 de 2005 y el Decreto 948 de 1005 de orden nacional.

·  No arroje fósforos o cigarrillos encendidos. Si realiza una fogata cerciórese de apagarla correctamente.

·        Al observar líneas eléctricas caídas sobre la vegetación avise de inmediato a las empresas correspondientes para que adelanten los arreglos necesarios. Así mismo cuando se presenten accidentes de vehículos o aviones en los que arden los depósitos de combustible.

·    Cuando vaya de paseo deje la zona que utilizo en perfecto estado de limpieza pues los vidrios, hacen el efecto de la lupa al concentrar los rayos solares, lo que produce sobrecalentamiento del material vegetal y como consecuencia el fuego.

No hay comentarios: